lunes, 2 de marzo de 2009

Empresarios unidos por Valladolid -28/02/2009




EMPRESARIOS UNIDOS POR VALLADOLID
COMPARTEN PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD CON LIBORIO VIDAL

Empresarios del ramo hotelero, turístico, de la construcción, joyero, artesanal, abarroteros, así como del sector agropecuario demostraron su compromiso y preocupación por los problemas que afectan a la sociedad vallisoletana en su conjunto en los aspectos de salud, educación, seguridad, reordenamiento vial, como un ejercicio previo a la elaboración de un diagnostico de la situación que vive el municipio con la finalidad de trabajar conjuntamente en la solución de las mismas.

Los empresarios hablaron de lo anterior en una reunión a la que asistió el precandidato del PRI-PVEM por el I Distrito Electoral Federal, Liborio Vidal Aguilar a quién expusieron no solo los problemas y necesidades que atraviesan sino dieron ejemplo de su compromiso social abordando temas de interés general de la comunidad vallisoletana.

Al reconocer el trabajo y la aportación a la economía del municipio y el estado, el precandidato Liborio Vidal Aguilar externó que “comparto la preocupación de cada uno de ustedes y por ello les pido su apoyo para ser el candidato, porque trabajaré junto con ustedes para hacer de Valladolid una ciudad mas destacada y con mayor desarrollo económico.

Acompañado del diputado José Luis Alcocer Rosado, del empresario Roger Alcocer García, y del presidente de la cámara de comercio, Joaquín Rivero Centeno, Vidal Aguilar expuso la importancia de las elecciones federales y de la participación activa de la militancia priista para concretar el proyecto político, económico y social que lleve a todos los municipios del I Distrito a tener un desarrollo mas justo y equitativo para todos.

El político vallisoletano destacó que “cuando se lucha por una causa común todos se unen sin tomar en cuenta grupos o ideologías”.

Durante la participación de los empresarios, destacó la inquietud de José Manuel Aguilar sobre la obra suspendida del hospital de segundo nivel; la contrucción de una ciclopista para los estudiantes del tecnológico, la necesidad de contar con un complejo deportivo, así como la carencia de una escuela secundaria en la zona poniente de la ciudad que obliga a los estudiantes a cruzar la ciudad para recibir educación.
Asi mismo se abordaron los problemas específicos del ramo, como son la capacitación en materia turística a los policías, el reordenamiento del centro histórico y el alumbrado subterráneo, los créditos estancados y los tramites y elevados costos en multas de la Conagua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario